Hace días que los fashion insiders no hablan de otra cosa. Vuelve con marca homónima Phoebe Philo, “la diseñadora que cambió la forma de vestir de las mujeres del siglo XXI “, dijo el NY Times. La que dejó su huella -y millones en ganancias-
									 
			 
		
		
		
				
			
				
										
					
Por Maria Molina
Stella McCartney dice que no hay que lavar la ropa, hay que esperar a que la suciedad se seque y cepillarla. ¿Y quién es ella para opinar del tema? Ecologista nativa y por opción. Activista talibana de la moda, hace 20 años cultiva
									 
			 
		
		
		
				
			
				
										
					 
Cada año se fabrican más 4.700 toneladas de ropa. La cifra equivale al peso de ocho aviones de dos pisos, de los cuáles se vierten 15 kilos de fibras sintéticas en el océano mientras 66 toneladas emiten de CO2 .
La marca Le Utthe se propuso llevar
									 
			 
		
		
		
				
			
				
										
					Ensayo por Bár Midley 
 
La industria de la moda, vigente desde hace más de ciento cincuenta años, sigue rediseñándose a sí misma. Y dado que el cambio es su elemento constitutivo, es de esperar que nunca halle un modelo definitivo.
Si su aparición en el siglo XIV
									 
			 
		
		
		
				
			
				
										
					Por @belubaldelomar
Según la ONG Redress de Hong Kong, en el mundo se generan 92 millones de toneladas de residuos textiles al año, y se estima que podría llegar a 148 millones hacia 2030, es decir 175 kg por persona. Necesitamos parar, ralentizar y consumir más
									 
			 
		
		
		
				
			
				
										
					Nike es una de las marcas que está intentando reducir su huella ambiental.
Las nuevas Nike Air VaporMax 2020 Flyknit están confeccionadas con al menos un 50 % de material reciclado. En su composición se encuentran distintos materiales sobrantes, poliéster reciclado, espuma reciclada y una suela Nike
									 
			 
		
		
		
				
			
				
										
					Por Belen Baldelomar
@belubaldelomar
Consumo circular y responsable, comprar poco y bueno, vender o regalar lo que ya no nos hace felices, si la ropa circula hay menos desperdicio y menos contaminación. Parece que todxs estamos en la misma. Nosotrxs ya hicimos limpieza de placard y seleccionamos
									 
			 
		
		
		
				
			
				
										
					Un tiempo para pensar y mirar hacia adentro. Un tiempo para escucharse.
Carla Bugarin por Min Agostini.
Nos metimos en el espacio de @carlabugarin junto a la fotógrafa @tatu.sigis para transmitir esa sensación de conexión interior, un momento de intimidad y de reflexión del ritmo del propio ser.
 
|
espacio íntimo
conectarse
									 
			 
		
		
		
				
			
				
										
					La moda está cambiando, no hay duda de ello. La industria textil es una de las más contaminantes del planeta, después del petróleo. Las empresas textiles lo saben y están preocupadas por ser más sustentables. Los consumidores también demandan marcas más amigables con el medio
									 
			 
		
		
		
				
			
				
										
					Para hacer un jean se necesita una cantidad inmensa de agua y aproximadamente un kilo de químicos.
Inspirada en la obra de Joseph Beuys, AY NOT DEAD lanza su primera línea de jeans de algodón orgánico: “Diffesa de la natura”.
La nueva cápsula orgánica se produce de
									 
			 
		
		
							 
		
			
		
        Loading new posts...
        No more posts