Bullbenny tomó el subte y lo volvio pasarela
Por Maria Comand
Hay desfiles y hay experiencias. Bullbenny llevó su show a otro nivel en BAFWEEK 2025 con «ROLES», transformando los vagones de la línea H en una pasarela viva. No fue solo moda, fue una invitación a repensar los espacios y cómo nos movemos en ellos.
Bullbenny nace en el 2011 de la mano de sus fundadores Francisco Gromada y Martín Otero. Desde entonces, se propuso conversar sobre la identidad de las personas y el rol de la tecnología en un mundo hiperconectado. A la fecha, mantiene su ADN independiente y su estilo característico, que vuelve a la marca un infaltable de uso cotidiano en el guardarropas de los centennial.
El desfile arrancó con un DJ set de Evlay (Facundo Yalve), calentando el ambiente en una estación que por un momento dejó de ser parte del circuito urbano y se convirtió en un espacio de mutación y expresión. La música, creada exclusivamente por el departamento de diseño sonoro de Bullbenny, acompañó la narrativa: sonidos urbanos, ritmos sincopados y una energía eléctrica que vibraba con cada paso del amplio cast de los modelos.

LA CIUDAD COMO PASARELA
El concepto de «ROLES» juega con la idea de la «transitoriedad permanente»: el subte como ese limbo donde la gente muta entre su vida personal y su personaje social. Desde los primeros looks, más urbanos y reconocibles, hasta los finales, que empujaban los límites con volúmenes, texturas y cortes inesperados, la colección contó una historia de transformación. «El subte es un crisol de identidades, de tránsitos, de roles que cambiamos constantemente», explicó uno de los fundadores de la marca.


EL FACTOR SORPRESA: ROBOTS Y PUBLICIDAD FAKE
Si algo distingue a Bullbenny es su capacidad de mezclar tecnología y sátira. En esta edición, la interacción entre humanos y robots borró los límites entre lo artificial y lo real. Un robot humanoide y un robot cuadrúpedo compartieron el espacio con los asistentes, generando un contraste entre lo mecánico y lo orgánico. En plena estación, un robot humanoide observó el desfile como un pasajero más.
Pero lo más jugoso estaba en los detalles: las falsas publicidades empapelaron los vagones con slogans diseñados al milímetro para ironizar sobre el consumo masivo. Entre las piezas más filosas: «IBULPROFENO» para una pastilla genérica, «BULL BEAUTY» como línea de cosmética farmacéutica y «IBULPODS», parodiando los auriculares estrella del mercado. «Nos reímos de la cultura del hiperconsumo, donde todo es efímero y la vida es un loop de mensajes que nos bombardean», comentó uno de los creadores de Bullbenny.





CAST, ESTILISMO Y LA LOCURA DE PRODUCIR EN EL SUBTE
El casting fue ecléctico y potente, con figuras como Felipe Fort y Spreen entre los modelos, y un público plagado de referentes de la escena joven: LIT Killah, Tuli Acosta, Taichu y Lizardo Ponce, entre otros. El estilismo apostó por el minimalismo en el make-up, pero con accesorios y máscaras que desafiaban la estética convencional.
Hacer un desfile en el subte no es para cualquiera. La producción enfrentó desafíos titánicos: montar un show en un espacio público, lidiar con las limitaciones de seguridad, ensayar en tiempo récord y transformar un local en desuso en backstage. La temperatura llegó a los 40 grados, pero la energía estaba intacta.



UNA PERFORMANCE QUE ROMPIÓ EL MOLDEEn un mundo donde la moda se mueve entre la pasarela y la viralidad, Bullbenny demostró que la clave es la experiencia. «ROLES» fue un espectáculo que dejó en claro que lo ordinario puede convertirse en extraordinario y que la moda, como la ciudad misma, es un tránsito constante.
