5 Razones para ver «Vinagre de Manzana»
La miniserie trata de la vida real de Belle Gibson, una joven influencer australiana que crea un imperio a partir de una mentira: fingió la cura de su cáncer, un tumor maligno en el cerebro, gracias a una dieta sin gluten ni azúcar, y un estilo de vida saludable. La historia se entrelaza con otras dos historias de mujeres que sí tienen cáncer y que optan por métodos no tradicionales. Son sólo 6 capítulos y ya se pueden ver en Netflix. Dale PLAY.
- La serie está basada en la historia real de Belle Gibson, una influencer que engañó al mundo entero dando los consejos saludables que la habrían llevado a curarse del cáncer, a través de su cuenta @healing_belle, la aplicación The Whole Pantry y su libro de cocina. Belle ganó más de medio millón de dólares en 2 años, y su app tuvo más de 200.000 descargas en su primer mes.
- “Vinagre de Manzana” se debe a que la escritora Samantha Strauss quería algo que capture esta idea de esperanza en una botella. A pesar de que tiene muchos beneficios para la salud, no significa que pueda hacer milagros.
- La serie cuestiona el poderoso y peligroso poder de las redes sociales en la percepción de la realidad, y en la difusión irresponsable de fórmulas mágicas para sanar, desafiando los métodos convencionales de la medicina.
- Profundiza sobre un síntoma de esta época, con similitudes a otros estafadores como la rusa Anna Sorokin que se hacía pasar por una heredera o Simon Liviev, el estafador de Tinder. La meta es pertenecer a un mundo de éxito a cualquier costo, y sentirse validado por los likes de instagram.
- La actriz que interpreta a Belle, Kaitlyn Dever, tuvo una conexión personal con el personaje, su madre falleció recientemente tras 14 años de lucha contra el cáncer de mama en etapa 4. “Me interesé en protocolos holísticos y otras terapias alternativas junto con los tratamientos convencionales”.
CIERRE: CON LA SALUD NO SE JODE.