MARTA MINUJÍN: Una obra de arte y fideos para todos.
14748
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-14748,single-format-standard,wp-theme-stockholm_new,qi-blocks-1.4,qodef-gutenberg--no-touch,stockholm-core-2.4,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.8.9,select-theme-ver-9.5,ajax_fade,page_not_loaded, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,smooth_scroll,,qode_menu_,wpb-js-composer js-comp-ver-8.4.1,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-11065

MARTA MINUJÍN: Una obra de arte y fideos para todos.

Por Erika Ingrid.

En la nueva edición de La Noche de los Museos, Marta Minujín: convertió lo ordinario en un gesto monumental. Esta vez, levantó en el Centro Cultural Recoleta una Torre de Pisa hecha de acero y recubierta por más de 15.000 paquetes de fideos Matarazzo. Una obra que descoloca, divierte y, como siempre con Marta, invita a participar.

Nadie se va a olvidar de que hubo una Torre de Pisa de espaguetis, con tantos italianos en el país”, dijo durante la inauguración, celebrando una pieza que mezcla humor, memoria e identidad.


El público ingresaba por una pasarela central, y al final lo esperaban performers con la icónica cabellera rubia de la artista. Ellos entregaban paquetes de medio kilo de spaghettis, transformando la experiencia en un momento colectivo donde todos se llevaban algo.

Pero lo más potente vino al atardecer. “Desarmamos porque el arte es efímero, queda en la memoria”, anunció. Y así, Marta empezó a repartir fragmentos de la propia torre: pedazos reales de una obra destinada a existir solo en la mente de quienes estuvieron ahí.

Una vez más, Minujín nos recuerda que el arte no siempre se conserva: a veces se reparte, se come, se comparte y se transforma en la percepción o manos de un otro.