law roach: arquitectx de la imagen
Por María Molina
Con vestido de Valentino o buzo y jogging recontra usados, Zendaya es de esas privilegiadas a las que TODO le quedan bien. Icono de moda, sus looks son los más copiados, virales y además integra el club de las 100 personas más influyentes del mundo según Time.
Cualquiera que más o menos le sigue la carrera diría que se despierta y elige lo que se va a poner, como cualquier mortal. Pero nop. ¿Quién es la mente iluminada detrás de sus lookazos? Se llama Law Roach y es uno de los estilistas más prestigiosos de Hollywood.

La figura de estilista por lo general es la menos estelar, no por eso deja de ser una de las MAS importantes. No es la persona que ¨busca la ropa¨, es la que está detrás de cada mínimo detalle: ropa, accesorios, maquillaje, peinado, todo. Es el ¨arquitectx de la imagen¨, como se presenta Roach, que empezó su carrera vendiendo ropa second hand en los suburbios de Chicago.

Además de talento, ojo clínico y experiencia, tiene el don de hacer que sus clientxs, como Anna Taylor-Joy y Bella Hadid por ejemplo, gusten o no, estén impecables. «Nunca quise vestir a chicas lindas con vestidos bonitos, sino construir imagenes¨, le dijo a LA Times.
Si bien en la Gala del MET del 2019 convirtió a Zendaya en Cenicienta con un traje con luz interior de Hilfiger y que él mismo, vestido de Hadx Madrinx, iluminó con su varita mágica, es conocido por hacer maravillas con poco. Aunque las mejores marcas se desvivan por llegar a él, prefiere el desafío. Porque, vamos! Es algo difícil lucir mal con un Balmain, un Tom Ford o un Valentino.
¨Lo difícil y bastante increíble es construir un estilismo usando diseñadores pequeños, emergentes y ropa vintage. Creo que lograr eso hoy, es lo más revolucionario y hermoso¨, dijo Roach a The Hollywood Reporter. ¿Qué opinás?