Cris Miró, la primera vedette trans
Por Valentina Risetti
Si de fenómenos culturales y nacionales hablamos, Cris Miró encabeza la lista. A 25 años del fallecimiento de la primera vedette trans que revolucionó el teatro de revistas, TNT y Flow presentan su bioserie, Cris Miró (Ella), próxima a estrenar este mes.

En una época en la que los estigmas y persecuciones contra la comunidad LGBT eran moneda corriente, Cris Miró fue pionera del teatro porteño, pisando fuerte el escenario y creando su propio lugar en él.
De la escena under queer pasó a ser la primera vedette trans de la revista del Teatro Maipo, y aunque su carrera fue breve, no tardó en convertirse en un ícono argentino inolvidable.

Quién le da vida Cris en la serie es Mina Serrano, actriz y performer española que se sometió a un entrenamiento físico y emocional para representar a este personaje con tantos matices. En ocho capítulos de media hora, la serie contará la historia de la artista que vimos en la mesa de Mirtha y en el living de Susana y de la vedette que revolucionó el espectáculo argentino; pero también a la joven nacida y criada en Belgrano que estudió odontología y al mismo tiempo, perseguía un único sueño: ser feliz. En un encuentro exclusivo con DMAG, Mina Serrano nos cuenta cómo era Cris Miró y cómo fue encarar este proyecto protagónico tan importante.
